Licenciatura En Fisioterapia Y Promocion Para La Salud

Publicado mar. 26, 23
4 min read

Qué Especialidades En Fisioterapia Existen?

Como ya hemos mencionado en reiteradas ocasiones en este texto, la potencialización de las habilidades motoras y el condicionamiento físico son fundamentales en el desarrollo de políticas de promoción de la salud por medio del movimiento. En el gráfico 2 se esquematiza los beneficios en pro de la política general de una empresa saludable con relación al mejoramiento del estilo de vida partiendo desde la programación de actividades - Estudiar Fisioterapia, por qué y cómo estudiar.

Beneficios empresariales del mejoramiento en el estilo de vida - Cómo acceder a fisioterapia?. Una vez analizadas las actividades que puede desempeñar el fisioterapeuta en promoción, analizaremos las actividades a desarrollar en Salud Ocupacional en el campo de la prevención, desde los parámetros de prevención primaria, secundaria y terciaria. FUNCIONES EN PREVENCION EN SALUD OCUPACIONALPor prevención se entiende la designación de estrategias para reducir los factores de riesgo de enfermedades específicas, o bien reforzar factores personales que disminuyan la susceptibilidad a la enfermedad45. 8 consejos para estudiantes de Fisioterapia.

Escuelas De Fisioterapia En El Estado De México

La labor del fisioterapeuta para la puesta en marcha de un programa de prevención cinética en una empresa dependerá de enmarcar el panorama de riesgos generales, en zonas problema por exposición a algún factor de riesgo específico, para de esta manera dar dirección a las acciones a realizar ya sea en prevención primaria, secundaria o terciaria.* El panorama de riesgos se refiere a la técnica para detectar e identificar los factores de riesgo existentes en un proceso que puede causar alteraciones tanto para la salud de la población trabajadora como para la producción misma, incluidos sus elementos materiales47 - Escuelas de fisioterapia en cdmx (Mejores universidades para estudiar fisioterapia en México).

Para la identificación de los factores de riesgo las variables que se deben determinar claramente son: a)Proceso donde está presente el riesgo para la competencia cinética del trabajador. b) Descripción del riesgo y su caracterización, para establecer si el factor es intrínseco al proceso o si se origina en una condición especial del método o los medios de producción.

Cómo Acceder A Fisioterapia?

Biológicos: se determina factor de riesgo biológico a la presencia de virus, bacterias, hongos, animales, plantas en el sitio de trabajo que pueden llegar a producir procesos infecciosos pulmonares, bronquitis agudas y crónicas entre otras, que para el fisioterapeuta se constituye en un factor de riesgo cinético en el momento en que se ve alterado el intercambio gaseoso entre otros procesos que determinan la condición cinética en la realización de la tarea en el trabajador - Estudiar Fisioterapia, por qué y cómo estudiar.

Sus posibles efectos son, contactos eléctricos con lesiones múltiples a nivel de los diferentes sistemas desde el tegumentario hasta lesiones que comprometan totalmente segmentos corporales49, e inclusive sistema nervioso central - Mejores universidades para estudiar fisioterapia en México. El fisioterapeuta en el manejo de estos factores contribuye desde el diseño de espacios hasta la organización del sitio de trabajo y el manejo de las habilidades cinéticas en éste, todo esto en busca de evitar alteraciones de movimiento como consecuencia de estos factores - Qué especialidades en fisioterapia existen?.

Te Compartimos 7 Cosas Que Estudia La Fisioterapia

Aquí encontramos actividades básicas que son consideradas riesgo ergonómico entre éstas está el levantamiento de cargas, transporte de carga, diseño del puesto de trabajo, diseño de herramientas que por su mal manejo pueden conducir a lesiones del sistema osteomuscular, alteraciones biomecánicas, alteraciones sensoriales entre otras que estarían modificando el movimiento corporal del trabajador50 - Qué especialidades en fisioterapia existen?. Fisioterapia - Oferta Académica.



Físicos: dentro de estos factores encontramos el ruido, la iluminación, las temperaturas extremas, las vibraciones y radiaciones ionizantes, radiaciones no ionizantes, humedad. Estos factores pueden repercutir en el movimiento corporal humano, por ejemplo la iluminación deficiente va ha llevar al trabajador a adquirir hábitos posturales específicos que suplan la deficiencia en la visibilidad, las temperaturas extremas producen reacciones fisiológicas propias tanto a nivel del sistema nervioso (conducción), cardiovascular, respiratorio, entre otros, que van a determinar las características cinéticas del trabajador en la realización de su tarea - CONSEJOS PARA ESTUDIANTES DE FISIOTERAPIA.

Mas sobre Para Estudiantes

Navigation

Home

Latest Posts

Formacion En Fisioterapia A Tu Alcance

Published Mar 29, 23
8 min read

Consejos Para Estudiantes De Fisioterapia

Published Mar 27, 23
4 min read